
GUÍA ESTRATÉGICA DEL MERCADO VOLUNTARIO DEL CARBONO
Última actualización: Septiembre 2022
Esta guía ofrece una visión global del funcionamiento actual del mercado voluntario de carbono.
El mercado de carbono voluntario ofrece a las organizaciones la oportunidad de acelerar sus esfuerzos para reducir su impacto climático. Sin embargo, muchas empresas tienen experiencia limitada o nula en los mercados de carbono
Esta guía ofrece a dichas empresas una introducción al funcionamiento del mercado de carbono voluntario. Explica de forma detallada la historia del mercado, su diferencia con los mercados regulados, la justificación de su acelerado crecimiento, el proceso de expedición y negociación de los créditos de carbono, y describe algunos ejemplos de las distintas organizaciones que operan en el mercado actualmente. Los suscriptores de la plataforma Trove Intelligence tienen acceso a información más detallada sobre el el mercado voluntario de carbono.
GUÍA ESTRATÉGICA PARA EL DEFINIR LOS OBJETIVOS CLIMÁTICOS CORPORATIVOS Y EL USO DE CRÉDITOS DE CARBONO
Última actualización: Febrero de 2022
Esta guía proporciona una descripción detallada sobre como establecer objetivos climáticos corporativos y utilizar los créditos de carbono.
Su estructura es una lista de «preguntas frecuentes» que surgen a menudo en nuestras conversaciones con clientes corporativos y a través de nuestras interacciones con ONGs, grupos de expertos e inversionistas
Para cada tema ofrecemos nuestra evaluación más actualizada de los requisitos y la acción a seguir sugerida. Las cuestiones identificadas en este documento evolucionarán con el tiempo a medida que se actualicen las orientaciones.


GUÍA INTRODUCTORIA AL CARBONO FORESTAL
Última actualización: Febrero 2022
Esta guía responde a las 10 preguntas frecuentes sobre el papel del carbono forestal en el mercado voluntario de carbono.
Los biomas forestales desempeñan un papel importante en la moderación del CO₂ atmosférico, la protección de la biodiversidad y el apoyo a los medios de vida locales. En diciembre de 2022, los proyectos de carbono forestal representaban el 13% de todos los proyectos del mercado, pero emitieron el 30% de todos los créditos de carbono de 2022. A pesar de esto, hay una comprensión limitada sobre cómo funcionan estos proyectos, qué riesgos tienen y cómo se diferencian unos de otros.
Esta guía ofrece una visión global de los proyectos de carbono forestal en el mercado voluntario de carbono. Explica la naturaleza y el alcance de los proyectos, los distintos tipos que existen y el futuro rol que tendrá el carbono forestal en el mercado voluntario de carbono.
Please contact us here to subscribe